Hacer repelente de mosquitos natural con Citronela
El aceite esencial de la citronela es muy común como ahuyentador de mosquitos en muchos repelentes comerciales en forma de velas, sticks para quemadores y repelentes naturales de herbolarios y farmacias.
Pero no solo se puede utilizar el aceite esencial, por supuesto la planta entera también sirve. La planta es originaria de India aunque se puede encontrar ya prácticamente en todo el mundo. Se le atribuyen propiedades antisépticas y desodorantes entre otras utilidades.
Recetas de repelente de mosquitos de citronela
El aceite esencial de citronela guarda todo el poder ahuyentador de mosquitos de la planta pero además también se puede emplear para calmar las picaduras de mosquitos, pulgas y otros insectos.
Vamos a ver dos recetas de repelente de mosquitos natural con aceite esencial de citronela como principio activo.
Loción repelente y calmante
Diluir 10 gotas de aceite esencial de citronela en 30 ml de un aceite vegetal como aceite de almendras.
Esta loción repelente es bastante concentrada y se usa depositando un par de gotas en muñecas y tobillos.
Además de repelente, también calmará el picor provocado por las picaduras de mosquitos y otros insectos.
Spray repelente de mosquitos
La receta de este repelente de mosquitos a base de citronela está muy bien explicada en el siguiente vídeo.
Basta con diluir 15 ml de agua, 5 ml de glicerina, 80 ml de alchohol de 70º, medio gotero o 1/4 de cucharadita de aceite esencial de crisantemo y 1 gotero o una cucharadita de aceite esencial de citronela.
Se mezcla bien, se pone en un recipiente con atomizador y listo.
Este producto es ideal sobre todo para aplicarlo por el cuerpo.
En el campo Donde no hay esencias y si tengo la planta de citronela
Cómo la puedo hacer
La propiedad de repeler mosquitos de la planta es debido a su olor, por lo general se usan esencias o aceites concentrados de la misma para que el efecto sea más efectivo, pero bastaría con tener una maceta de la planta en cada esquina de la habitación que se desea proteger de los mosquitos. Otra opción podría ser hacer una pasta con las hojas y mezclarla con 15 ml de agua, 5 ml de glicerina y 80 ml de alcohol de 70º. Esta recomendación la emplearías en objetos de la habitación como ventanas/cortinas y áreas por donde suelen estar los mosquitos, procura no aplicarla directamente sobre la piel, ya que si bien no suele producir irritaciones es mejor prevenir. Saludos.